Inventos, inventores e Ideas revolucionarias a base de tecnología que han cambiado el deporte y que lo seguirán cambiando.
Inventos, inventores e Ideas revolucionarias a base de tecnología que han cambiado el deporte y que lo seguirán cambiando, así como la recuperación y la readaptación y el rendimiento.
En dos artículos; uno de la sección de #talentodigital de EL PAÍS en el que habla sobre varias soluciones tecnológicas aplicadas al deporte, innovadoras y que aportan calidad al deporte. Entre ellas se encuentra nuestro socio iAltitude.
Y otro de la web deportiva de Redbull, en la que desgrana 6 inventores que cambiaron el mundo del deporte a base de tecnología, observamos como la innovación es imparable y desde NuMA nos ocupamos de probar y seleccionar las mejores soluciones para que tú sólo tengas que aprovecharte de esas ventajas.
IAltitude; A 5.000 metros de altura y sentado en el sofá
Los entrenamientos en altitud comenzaron a raíz de los Juegos Olímpicos de México 1968. Después, los soviéticos refinarían este método para mejorar la capacidad de decisión en situaciones de estrés de sus pilotos de combate. Y de unos años a esta parte es práctica popular entre corredores, triatletas y deportistas. "Rindes más, duermes mejor, te concentras más, aumenta tu capacidad física... Además de que previene alergias y problemas respiratorios", explica Manuel Jordán, CEO de iAltitude, una empresa que ha puesto al alcance de la mano los beneficios del entrenamiento en condiciones de altitud.
El sistema de iAltitude se vale de una mascarilla, un pulsioxímetro y un software propio basado en big data para lograr la llamada hipoxia intermitente, es decir, la alternancia de periodos de alta y baja concentración de oxígeno. Sentado en el sofá se pueden experimentar los efectos, con varias sesiones, del entrenamiento a 5.000 metros de altura. Basta ponerse y quitarse la mascarilla según indique el programa. "El software nos dirá la dosis exacta de altitud que debemos suministrarnos", detalla Jordán, "siempre en base al cruce de datos de otros usuarios, a la inteligencia artificial y a la experiencia de Alberto García Bataller y Fernando Lozano, directores técnicos de la compañía y dos nombres de peso en el mundo del atletismo español". La empresa, de 12 personas y localizada en Madrid, ya ha comercializado este sistema en varios centros deportivos privados, entre ellos el Orbea Campus de Barcelona y el Hospital Nisa 9 de octubre de Valencia.
Aquí podéis ver los dos artículos.
En Numa brindamos soluciones tecnológicas vanguardistas para la salud y el deporte.
Horarios
LUNES | 10.00 - 13.30 H 15.30 - 20.00 H |
MARTES | 10.00 - 13.30 H 15.30 - 20.00 H |
MIÉRCOLES | 10.00 - 13.30 H 15.30 - 20.00 H |
JUEVES | 10.00 - 13.30 H 15.30 - 20.00 H |
VIERNES | 10.00 - 13.30 H 15.30 - 20.00 H |
SÁBADO | 10.00 - 13.30 H |
Paseo de la Castellana 194 bajo b
28046 Madrid
hello@numablue.com
+34 613 07 94 7
Ponte en contacto
con nosotros
Ponte en contacto
con nosotros
Garantiza la calidad de tus productos con nuestros envíos controlados.